La Luna en los Almendros. Autor: Gerardo Meneses Claros. Ilustrador: Editorial: Ediciones SM.
Al igual que No comas renacuajos esta es una historia de horror. Durante todo el relato el lector está atento a lo ominoso que sabe se esconde detrás de cada palabra, de cada conversación, de cada acción.
La luna en los almendros comienza relatando un juego simple en el momento en que se va la luz en un pueblo colombiano. Es en ese momento, mientras juega en la oscuridad con su hermano, que Enrique recuerda el pequeño pueblo de donde proviene, lleno de naturaleza y alejado de elementos comunes a nosotros como la electricidad y, por ende, la televisión. No es lo único por supuesto, el ausentismo escolar es protagonista, puesto que la cultura campesina impone la necesidad del trabajo en los chicos y uniones de pareja tempranos para las niñas. Es en este ambiente en que sucede la primera parte del relato, antes de las primeras visitas de “los muchachos” al pueblo. Es a partir de esto que el relato comienza a torcerse, que comenzamos a adivinar que la placida vida de la familia está próxima a complicarse, aún más cuando el ejército también irrumpe en la historia.
La luna en los almendros no presenta un solo hecho violento, sin embargo lo que cuenta alude a los elementos caóticos que ha atravesado nuestro país, a la constante guerra que hace presencia en el campo, donde además el estado a duras penas puede hacer presencia con una inspección de policía o un puesto de avanzada del ejército.
El final, abierto, solo puede aludir al encuentro con lo ominoso, de lo que, de cualquier manera, no se puede escapar; De la misma manera en que, a pesar del dolor que engendra La luna en los almendros, no se puede dejar de leer. Obra ganadora del IV Premio de literatura infantil El barco de vapor -Biblioteca Luis Ángel Arango 2011.
Fuente: Tomado de: https://lecturasparatodos.blogspot.com/2014/02/la-luna-en-los-almendros.html
De este libro existe 1 ejemplar en la biblioteca.
ResponderEliminarAcá puedes pedir el libro. Debes revisar si está disponible. Si alguien lo tiene en préstamo, puedes preguntar, acá mismo, en qué fecha lo entregará, para que tu puedas reservarlo. También puedes leer los comentarios y valoraciones de quienes ya lo han leído. Igualmente, puedes dejar tus comentarios sobre cómo te pareció el libro. Esto será muy útil para otros interesados en leer este libro.
Al escribir tu mensaje, no olvides que siempre debes escribir tu nombre, apellido y el curso al que perteneces.
Hola niños, padres y profesores.
ResponderEliminarNotifico que el libro La luna en los almendros no estará disponible, porque lo tengo en mi lectura silenciosa. Lo tendré desde el 19 de abril hasta el 29 de abril. Juanita Fierro Manjarrés. Gracias y feliz Semana Santa.
Soy Aislinn Nicolle Ferreira Reyes, de grado cuarto. Tendré para lectura silenciosa el libro La luna en los almendros, desde el 10 de marzo hasta el 16 de marzo. Gracias.
ResponderEliminar