El Premio Mayor. Autor: León Tolstoi. Diseño Gráfico: Joanna Gutiérrez. Editorial: Los Libros de El Nacional.

La sabiduría de un juez de una tierra lejana; el amor de un anciano por sus hijas y la sensatez de dos niñas son los temas de las maravillosas historias que se presentan en este libro. Con gracia y sencillez el gran escritor ruso, León Tolstoi da vida a una serie de personajes cuyas experiencias expresan profundas ideas acerca de los valores de la humanidad y el sentido espiritual de la vida. Además de los cuentos de Malaika y Akulina, El juez modelo y El premio mayor, un fragmento de la conmovedora e interesante autobiografía del autor en los que recrea los curiosos recuerdos y algunas de sus ideas sobre la sociedad. El premio mayor es un libro divertido con un audaz trabajo de diseño que integra la ficción literaria y la información creando distintos niveles de lectura que maravillan al lector.


Fuente: Tomado de: https://porrua.mx/el-premio-mayor-9789803881375.html


Comentarios

  1. Hola a todos. Me llamo Antonella Caldón De Ávila, estoy en el grado primero. Por favor me prestan el libro El premio mayor. Me interesó, porque me interesó que un anciano ayuda a sus hijas y a mi me gusta ayudar a las personas y es muy bueno hacer eso. Y me gustó, porque también en la portada sale que están en la nieve y salen dos perritos como si fueran de nieve y porque las personas están heladas. Gracias a todos. Adiós.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Hola Antonella. Qué gusto poder saludarte. Claro que podemos prestarte esta obra. Espero que puedas disfrutarlo.

      Puedes recoger el libro a partir de este jueves 5 de mayo en mi oficina, desde las 6:00 am hasta las 2:30 pm. Te recuerdo que si en una semana no has recogido el libro, tu reserva se vencerá y se prestará a otro lector que esté interesado en leerlo.

      Debes devolver el libro el día viernes 20 de mayo, por favor escribe esta fecha en tu calendario para que la tengas presente. Y recuerda ser muy puntual con la entrega ¡Bonito día!

      María Cristina Vargas
      Coordinadora de la Biblioteca.

      Eliminar
  2. Soy Santiago Suaza.Soy del grado 3°. Tomé el libro El premio mayor, lo entrego el 2 de marzo.

    ResponderEliminar
  3. Notifico que el libro «El premio mayor» no estará disponible en la biblioteca hasta el 13 de junio. Lo retiraron en grado segundo para la lectura silenciosa. Soy Leonilde Riaño, directora de grupo.

    ResponderEliminar
  4. Buen día Titina. Soy José Ignacio Lugo Restrepo de grado tercero. Este mensaje es para solicitar el libro «El Premio Mayor». El libro no lo escogí, fue la docente Julie, que me lo dio porque no escogí ninguna opción a tiempo. La profesora nos recordó que el año pasado varios niños habían presentado Roald Dahl en sus avances de lectura, por eso este autor no era una opción para escoger, ya que es importante que conozcamos otros autores. Además, no llevé libros a casa, ni los revisé cuando tuvimos la oportunidad. Aun así, el libro me gusta, sobre todo la manera en la que Baukas (un juez) descubre la mentira del mendigo y el hombre del caballo. El contexto es que Baukas puso al hombre y al mendigo a elegir entre 20 caballos al mismo tiempo, el primer hombre seleccionó el caballo correcto y el mendigo lo copió, pero debido a que el hombre eligió primero, ganó el caso. El libro lo necesitaré por un tiempo prolongado para presentarlo en avances de lectura. Gracias por leer mi mensaje. Adiós.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola José Ignacio. Me da alegría leerte de nuevo. Qué bueno que el libro te haya gustado. Del cuento que mencionas lo que más me impresionó fue lo del caso del carnicero y el aceitero, pues me parece que el juez fue muy inteligente al resolverlo. Con mucho gusto te podemos prestar el libro para que lo puedas llevar a casa. Como tu profesora lo tiene en tu salón, por favor pídeselo. Espero puedas preparar tu avance y que todo te salga muy bien. La edición que tienes te servirá para profundizar en algunos componentes como el contexto del autor y la época de las historias. Recuerda devolver el libro a tu profesora antes de salir a las vacaciones de junio para que quede guardado en tu salón. Cuida mucho del libro. Saludos. María Cristina Vargas.

      Eliminar

Publicar un comentario