Pinocho. Autor:  Carlo Collodi. Ilustraciones: Manuela Correa Upegui. Editorial: Panamericana           

Pinocho, el muñeco inolvidable que se instaló primero en nuestra casa a través del relato de la madre, la abuela o la tía, se metió luego por la ventana de la escuela hecho canción en la voz de la maestra y, finalmente, se inmortalizó en el goce de los niños y la nostalgia de los mayores.


Pinocho es un títere mágicamente dotado de vida. Necio como nadie, comete toda clase de travesuras que siempre le acarrean las peores lecciones, desde quedarse sin pies hasta resultar ahorcado, pasando por ser casi devorado (y devorado), convertido en animal, entre otras calamidades que podrían calmar al espíritu más revoltoso, pero no al del ingenuo Pinocho. Gracias a Pinocho y su divertida e incesante búsqueda de problemas, conocerás a personajes inolvidables como la zorra y el gato picaros, el hada buena, el Grillo Parlante y, por supuesto, el querido y paciente Gepeto. El nombre de Pinocho, en italiano “Pinocchio”, significa “ojo de madera”.

Fuente: Tomado de:  https://www.panamericana.com.co/pinocho-595968/p




Comentarios

  1. Hola Titina. Soy Antonella Caldón De Ávila, de grado cuarto. Por favor ¿me prestas más tiempo el libro «Pinocho»? Te lo pido prestado porque no he podido saber las épocas ya que hablan de carruajes, pero son de mucho tiempo y necesito encontrar más pistas que me sirvan para descubrir la época. Además, estoy leyendo el prólogo de Gonzalo España y hay que leerlo despacio para poder entenderlo. Gracias. Adiós.

    ResponderEliminar
  2. Hola Antonella, me alegra leer tu prórroga y ver que sigues preparando el avance de lectura. Espero que te vaya muy bien cuando lo presentes a tus compañeros. Te presto el libro hasta el miércoles 30 de septiembre. Por favor, cuídalo mucho al llevarlo en tu bolso, siempre protegido por la bolsa de tela. Anota la fecha en el calendario para que la tengas presente. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario