El Maravilloso Mago de Oz. Autor: L Frank Baum. Ilustraciones de: Mónica Peña Herrera. Editorial: Panamericana.

Un ciclón azota Kansas y arrastra a Dorothy y a su perrito Toto a la mágica Tierra de Oz, donde las bestias salvajes hablan, los zapatos de plata tienen poderes fantásticos y las brujas buenas ofrecen protección con un simple beso. Pero también hay brujas malvadas y Dorothy se ha ganado la enemistad de una de ellas. En su camino conocerá al Espantapájaros, al Leñador de Hojalata y al León Cobarde, juntos afrontarán muchos peligros mientras llegan a la Ciudad Esmeralda, donde habita el Maravilloso Mago, para pedirle que les conceda lo que más desean… solo para descubrir que ya lo poseen. Publicado en los albores del siglo XX, El Maravilloso Mago de Oz cautivó a los pequeños y grandes lectores. Más de un siglo después de su publicación, renovamos el vigor de este clásico de ayer y hoy con una edición moderna, ilustraciones encantadoras y fieles al espíritu de la obra, y una traducción cuidadosa e íntegra.

Fuente: Tomado de: https://www.panamericana.com.co/el-maravilloso-mago-de-oz-654248/p

Comentarios

  1. Este libro se encuentra reservado para hacer una reseña valorativa, en grado tercero. Próximamente se publicará la solicitud.

    ResponderEliminar
  2. Cordial saludo Titina. Soy Antonella Caldón De Ávila, de grado tercero. Quisiera pedirte el libro «El maravilloso Mago de Oz», para mi reseña valorativa. Lo escogí porque ya me lo terminé de leer. Además, se lo quiero presentar a otros lectores. Lo quiero reseñar porque me gustó la parte en que Dorothy (el personaje principal), va al pueblo de Oz con más personajes como el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León cobarde. Ellos van a ver al maravilloso Mago de Oz para que les cumpla sus deseos: el de Dorothy es volver a su pueblo natal “Kansas”, el León cobarde desea dejar de ser cobarde, el Hombre de Hojalata quiere tener un corazón de nuevo y el Espantapájaros desea tener un cerebro. Pienso que a otros lectores les puede gustar la parte en que se dan cuenta que el Mago es un farsante, pues Dorothy insistió hasta que le cumpliera su deseo o sino les iba a decir a todos los habitantes quién era en verdad. Te sugiero que me lo prestes hasta el viernes 15 de noviembre para poder hacer la reseña de este libro, ya que es muy largo. Gracias Titina, espero que tengas un buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Antonella, espero estés bien. Me emociona saber que vas a reseñar esta obra, pues aún no se ha hecho. Tienes muy buenos argumentos para hablar de su historia a otros lectores. Con mucho gusto te vamos a prestar el libro hasta noviembre, por favor escribe en tu calendario que será hasta el viernes 15. Espero todo te quede muy bien y que disfrutes el proceso de reseñar. Hasta pronto.
      María Cristina Vargas.

      Eliminar
  3. Hola, Titina. ¿Me podrías hacer el favor de prestarme el libro «El maravilloso mago de oz» ?,para mi avance de lectura. Elegí este libro porque me interesa saber sobre Frank Baum, conocer otras obras de este autor, me encantan las historias de magia, logro comprender la historia con facilidad y por ser un libro clásico puedo hacer relaciones sobre la época. Lo necesito hasta noviembre teniendo en cuenta los periodos de vacaciones, te lo dejare en prorroga. Soy Isabella Bermeo Urquina, de grado quinto. Adiós Titina. Gracias por leer mi solicitud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Isabella, me alegra mucho saludarte. Con gusto te presto esta novela que piensas avanzar este año. Gracias por especificar que escribirás la prórroga para la semana de receso, esto muestra que tienes claro el funcionamiento de la biblioteca y podrás contar con el libro el tiempo que lo necesitas. Muy interesante el criterio que usaste para escoger la obra "El maravilloso mago de Oz", ya que es todo un clásico de la literatura estadounidense. Como sé que ya tienes en tus manos el libro, es momento de poderlo llevar a casa. Con cariño, Titina.

      Eliminar

Publicar un comentario